Esta es una nevera, en la cual, sus diseñadores en su empeño de hacerla simétrica, provoca conflicto a la hora de abrir frigorífico y congelador.
Error en la frontera de Evaluación --> Espectativas. En un principio podría parecer que se puede abrir por ambos lados y no es asi.
Error en la frontera de Evaluación --> Restricciones. Únicamente tiene una forma de abrirse y no se sabe a ciencia cierta cual es la forma correcta.
Aqui apreciamos una nevera con un buen diseño en lo que apertura se refiere. Está claro que tirando de la manilla superior abrimos el congelador y la manilla inferior es para la nevera.
viernes, 29 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
DISEÑO DE LA APLICACION PARA FLOTA DE VEHICULOS
Esta es una entrada donde se recrearan los cimientos de lo que acabará siendo el diseño de una aplicación web para el control de flota de vehículos.
- Descripción de la aplicación. Será una página web donde una empresa pueda controlar su flota de vehículos casi en tiempo real (con un pequeño retardo de no mas de 2 minutos si las conexiones son las que deben ser). Entre la información que podrá rescatar están:
- Matricula del vehiculo
- Km recorridos en el mes anterior
- Km recorridos en el mes actual
- Km recorridos en el dia de hoy
- Tiempo que lleva el vehículo encendido (HH:MM:SS)
- Tiempo que lleva el vehículo apagado (HH:MM:SS)
- Lugar donde se encuentra. (Calle, Localidad, Provincia, Pais)
- Inicio de sesión. Cada usuario deberá logearse (identificarse) en la aplicación web. Para ello deberá tener un usuario (decidido por el propio usuario) y una contraseña o clave (dada por el administrador o por el sistema).
- Diseño de la aplicación. La página web aprovechará casi la totalidad de la pantalla para mejorar la vista. La vista general (la mas recurrida) será un mapa en 2D donde se verán todos los vehiculos. Cada vehiculo se localizaría rápidamente con un símbolo luminoso que le señalaría. Si no cupiesen todos los vehículos en la pantalla por estar muy dispersos, el usuario tendría un dialogo desplegable donde seleccionaria la matricula del vehículo que quiere visualizar. En ese momento la página web actualizaría su vista centrándola en el vehículo seleccionado y mostrando a todos los que quepan en dicha vista.
- Opciones del usuario en la aplicación. El usuario, pulsando sobre el luminoso de un vehículo en concreto abriría un cuadro de diálogo donde se informa de los detalles del punto 1 acerca del vehículo seleccionado. En dicha diálogo dispondrá únicamente de un botón cerrar para volver a la vista del mapa.
viernes, 15 de octubre de 2010
El báter y la puerta
En esta imagen se puede aprecias que la puerta y el hueco entre la misma y el báter es muy limitado, por lo que si quieres cerrar o abrir la puerta desde dentro debes situarte en el rincon del baño o encima del mismo báter.
También se puede apreciar como han tenido que recurrir a romper la puerta para que no chocara con la vasija.
Como error concreto, se identifica en:
Frontera de Ejecución --> Accesibilidad. Ya que un usuario en silla de ruedas no puede hacer uso de este baño.
También se puede apreciar como han tenido que recurrir a romper la puerta para que no chocara con la vasija.
En este caso se detecta un error claro en el diseño de la habitación
Frontera de Ejecución --> Accesibilidad. Ya que un usuario en silla de ruedas no puede hacer uso de este baño.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Estanteria sin orden
Esta es una estantería donde se pueden colocar libros en cualquier parte donde haya un hueco. La intención es que se pueda aprovechar todos los lados de la estateria.
Este diseño tiene varios errores:
Este diseño tiene varios errores:
- Reduce el numero de hubicaciones posibles (sólo puede ir en un centro para que no queden lados muertos. (Frontera de Ejecución --> Efectividad)
- Sólo caben un cierto tamaño de libros delimitados por los huecos (Frontera de Evaluación --> Restricciones)
- La extravagancia del objeto provoca que uno no sepa a simple vista que es lo que es (si estuviese vacía, sería algo lleno de huecos) --> (Frontera de Evaluación --> Espectativas)
Enchufe tras ropero
Se puede apreciar como hay un enchufe en el espacio que deja el ropero. Ese enchufe tiene varios inconvenientes.
- Es difícil de localizar y posteriormente usar (Frontera de Ejecución --> Accesibilidad).
- Reduce el numero de dispositivos que pueden ser usados ya que no todo los cargadores caben en el hueco de la pared. Además es dificil de acertar ya que se debe hacer por tanteo (a ciegas) (Frontera de Ejecución --> Comodidad --> Efectividad).
- Simplemente situar los enchufes en lugares más apropiados
- Ubicar el ropero en otro lugar.
- Usar un ropero más pequeño que no "condene" al enchufe
miércoles, 6 de octubre de 2010
Timbre o Luz
Aqui, la unión de el timbre y la luz de una escalera provoca, en ocasiones, que se toque el timbre cuando se quiere encender la luz. A simple vista se observa que la luz tiene un luminoso; sin embargo, solo se enciende cuando la luz está encendida.
Tipo Error:
Error en la Frontera de Evaluacion (Causalidad). El usuario no sabe a ciencia cierta la respuesta que va a obtener al pulsar uno de los botones.
Error en la Frontera de Ejecución (Comodidad --> Efectividad). Es impreciso porque, en ocasiones, no conseguirás el objetivo deseado a la primera.
Solución:
Colocar timbre y luz separado o mantener la luz con un luminoso cuando la luz está apagada.
Tipo Error:
Error en la Frontera de Evaluacion (Causalidad). El usuario no sabe a ciencia cierta la respuesta que va a obtener al pulsar uno de los botones.
Error en la Frontera de Ejecución (Comodidad --> Efectividad). Es impreciso porque, en ocasiones, no conseguirás el objetivo deseado a la primera.
Solución:
Colocar timbre y luz separado o mantener la luz con un luminoso cuando la luz está apagada.
Errores de Diseño
Es la entrada a una vivienda. Como se puede apreciar, la puerta chocaba con la parte inferior de la escalera y el remedio fue...cortar parte de la escalera que chocaba con la puerta!
Tipo Error:
Error en la frontera de Evaluacion (Restricciones). Nadie espera tener que romper un techo para poder abrir una puerta.
Solución:
Partiendo de la base de que no podrían haber hecho la escalera mas alta. Abrir la puerta hacia el otro sentido o reducir el tamaño de la puerta.
Tipo Error:
Error en la frontera de Evaluacion (Restricciones). Nadie espera tener que romper un techo para poder abrir una puerta.
Solución:
Partiendo de la base de que no podrían haber hecho la escalera mas alta. Abrir la puerta hacia el otro sentido o reducir el tamaño de la puerta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)