miércoles, 3 de noviembre de 2010

Web Control de Flotas paso 2

Una vez indicado el objetivo de nuestro producto, vamos a realizar una comparación entre otras aplicaciones que realizan el mismo trabajo.
Una anotación antes de pasar a las comparativas entre el producto que está siendo diseñado y el resto, es que no he encontrado información acerca de una aplicación vía web que realice este servicio. Toda la información que he encontrado acerca de la competencia es un software que ha de ser instalado en un equipo (ordenador) y desde el cual se comunica con los gps instalados en los vehiculos.

Como recordatorio, indicar que el objetivo a groso modo es diseñar una aplicación web que sirva como seguimiento a la flota de un cliente.

MERCADO ACTUAL:
Las aplicaciones comparadas pertencen a alguna de estas empresas:
  • Traza
  • ToolsGroup
  • Generixgroup  


Esta imagen, es algo muy parecido a lo que queremos llegar. Una sencilla interfaz con los vehiculos deseados en un marco contiguo y un mapa en la vista principal donde aparece nuestra flota. La única diferencia es que el entorno sería web en lugar de una aplicación de escritorio y como tal habrían que añadir algunos detallas como la zona de login y desconexion.


Esta imagen, también de software de escritorio, ofrece otra de las opciones que se aplicarían a nuestro software. Esto es la vista en forma de callejero. Perosnalmente, la considero mas intuitiva que la del software de la imagen anterior (vista satelite) aunque el usuario podrá seleccionar que tipo de vista prefiere.




Esta es la oferta de otro software de escritorio de Control de flotas, el cual ofrece cosas que nuestro software web no va a ofrecer, aqui explico los motivos:


  1. Informe de la actividad realizada. Nuestro software web, indicará algunos datos acerca del vehículo como tiempo encendido, tiempo apagado, etc... (todo ello especificado en el post anterior); sin embargo ellos asumen dar información sobre la actividad en concreto que realiza cada vehículo en cada momento. (No es el objetivo que persigo con esta aplicación web que el control será únicamente de seguimiento y no de la actividad que realiza).
  2. Control de horarios y lugares de paro. Nuestra aplicación, sólo contabiliza el tiempo que el motor está detendido y el tiempo que no avanza el cuentakilómetros (indicio de que el vehículo está inmóvil).
  3. Rutas realizadas. Nuestra aplicación no será tan precisa, ya que únicamente indicará los km recorridos durante el día y los totales de cada mes.
     
  4. Consulta de vehículo mas cercano y tiempo estimado de llegada. Esto está claramente orientado a empresas de transporte (sea de personas o vehículos). Nuestra aplicación está más orientada a aquellas empresas que únicamente desean ver el estado de cada vehiculo de su flota, en ningún caso realizaran acciones de aproximación de tiempo.
  5. Gestión de puntos de paso. No contemplado en nuestra aplicación.

    Los motivos por los cuales estas opciones no serán introducidas en nuestra aplicación será en su mayoría para reducir tiempos de carga y en otros casos porque no cumple con las especificaciones acordadas para la aplicación.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario